Convencida de la existente necesidad académica local de
consolidar en un solo documento las mejores técnicas y procesos ya existentes
dentro de la disciplina de patronaje —disciplina que permite sistematizar la
construcción de las diferentes prendas de vestir— y con la finalidad de
trasmitir estos conocimientos a los alumnos de la Carrera de Diseño y Gestión
en Moda de la UPC, surgió la idea de crear y publicar un compendio de
patronaje.
Bajo esta premisa se
formó un equipo de docentes, reconocidos especialistas en la materia de
Patronaje, para que
a través de
su experiencia y
conocimiento, pudieran recolectar
información de diferentes corrientes y métodos de trabajo de
distintos países y mejorarlos, en algunos casos, mediante aportes propios
dentro de los procesos o desarrollando también pruebas a partir de diferentes
técnicas para llegar a la excelencia en los exigentes procesos que requiere el
óptimo trazado de los moldes.
Aquí se documenta y explica paso a paso el proceso de las
diferentes prendas femeninas y las variantes que pueden derivar de las mismas
prendas. Asimismo, se propone una tabla de medidas para fines prácticos y
académicos y un glosario de los diferentes términos aplicados en el patronaje
con la finalidad de estandarizar su adecuado uso. Es un orgullo pertenecer
y liderar al
equipo académico que
conforma esta primera
iniciativa nacional en
profesionalizar a nivel universitario la carrera de moda que incorpora el lado
creativo con el comercial y de gestión dentro de su misma formación.
Agradezco enormemente
a todo el
equipo de docentes
que colaboraron en
la elaboración de
este primer tomo, que refleja claramente su alto nivel académico y
profesional, así como el compro-miso
demostrado con la
carrera y la
iniciativa de poder
compartir sus conocimientos, experiencia
y material informativo que será
de mucha utilidad no solo a profesionales dentro del ámbito académico, sino también a todo
profesional del rubro. De esta forma colaboramos con la generación de un mayor valor agregado, que
necesita tanto la industria de la moda peruana en su actual crecimiento.
0 yorum:
Publicar un comentario