¿Cuál es la importancia de la costura?
Desarrollar la habilidad de coser puede ser provechoso en tu vida, y puede proporcionarte muchas ventajas. Aprender a coser tu propia ropa puede ahorrarte dinero, y también te ayuda a desarrollar el sentido del orgullo y de la realización. La costura es un arte antiguo, pero actualmente no puede estar más de moda.
¿Cuál es la importancia de corte y confeccion?
Corte y confección son actividades de la industria textil que se vinculan, de forma artesanal, con el diseño de moda. Oficios tradicionales como el sastre, la modista o la costurera se dedican a las hechuras a medida de prendas de vestir. Son importantes, para los diseñadores, el diseño de vestuario.
¿Por que estudiar corte y confeccion?
Hoy en día son muchos los beneficios de estudiar corte y confección, ya que el oficio otorga una rentable salida laboral, sobre todo considerando que hoy se pueden vender producciones de moda vía Web, sin tener que disponer de estructuras de venta al público.
¿Qué sabe hacer una costurera?
Los costureros de máquina utilizan máquinas de coser para crear prendas y partes de prendas para la industria textil. Llevan a cabo diferentes tareas, tales como costuras para evitar que se deshilachen los tejidos, o la fijación de prendas. En las fábricas pequeñas, el costurero puede confeccionar la prenda completa.
¿Cuál es la función de una modista?
Las Modistas diseñan, modifican, ajustan y reparan prendas de vestir; en tal sentido, suelen trabajar por su cuenta o para talleres de costura, tintorerías, tiendas y fábricas de ropa. Dibujar los patrones, cortar y coser la tela.
¿Qué habilidades debe tener una costurera?
Ser práctico y tener buenas habilidades manuales….
- Buen sentido del color.
- Buena vista.
- Capacidad para sobrellevar un trabajo rutinario.
- Capaz de prestar atención al detalle.
- Capaz de seguir instrucciones.
- Capaz de seguir procedimientos establecidos.
- Capaz de trabajar con rapidez.
- Capaz de trabajar solo.
¿Qué puedo aprender en un taller de costura?
Taller de costura
- Nivel 1 o inicial: uso y manejo de máquinas de coser. Cosido a mano.
- Nivel 2 o intermedio: aprendizaje y prácticas con piezas simples de costura como bolsas, cojines, etc.
- Nivel 3 o alto: confección y realización de diferentes prendas de costura hasta que se complete el trabajo de forma correcta sin supervisión.
Quiero el libro
ResponderBorrarQuiero bajar el libro
BorrarMuy bueno tengo un niño de 10 años me sirve mucho
ResponderBorrarMuy claro en sus explicaciones...Buenisimo el libro...
ResponderBorrarComo lo bajaste bs
BorrarMe interesa el libro..
ResponderBorrarMuchas gracias al gran hombre por compartir tan excelente libro Dios le continue bendiciedo
ResponderBorrarAgradecida por tan valioso regalo ERMENEGILDO ZAMPAR lluvia de bendiciones para ti y tu familia.... muchas gracias
ResponderBorrarOk yo tambien quiero el libro tengo un nieto de 2 años y elaborar psra él camisas, pantalones y +
ResponderBorrarMuy vueno yo tengo tres niñas
ResponderBorrarMe gustaría verlo tengo dos nietas de 3 años y me gustaría hacerle ropa
ResponderBorrarMe gustaria verlo tengo una nieta y un nieto
ResponderBorrar
ResponderBorrarMe gustaria el libro para mi sobrinita
Me encantaría tener el libro gracias muy amable
ResponderBorrarBendecido día ,he visto sus vídeos,están bien explicados
ResponderBorrarQuiero bajar El Libro.
Quiero bajar el libro, que debo hacer. GRACIAS Y MUCHAS BENDICIONES
ResponderBorrarHermoso libro
ResponderBorrar